top of page

ALMAS SIN PESO Anorexia, Bulimia y Obesidad

  • licosorioalzate
  • 28 mar 2014
  • 1 Min. de lectura

Cada época de la humanidad, las mujeres se han visto sometidas a la presión ejercida por la cultura. En nuestra era, nos sumergimos en el ideal de formas delgadas como sinónimo de lo bello y de la capacidad de atracción. De esta manera, las mujeres "se vuelven deseables". Nunca como en la actualidad el cuerpo de las mujeres fue más expuesto al ojo del otro, y a través de ese otro, retorna la propia observación. En este sentido, el trastorno alimentario aparece como un mecanismo de defensa, las sensaciones de aburrimiento, vacío, debilidad y depresión, conllevan a la principal afectación de la vida sexual, hasta ayer secreta y devenida actualmente en deber y obligación, en escándalo público y en un requerimieto para pertencer. En un cambio de matices, la bulímica pretende comer esa "cosa perdida" condenada al fracaso. Se encuentra inevitablemente con el vacío en lugar dela plenitud, sin poder reconocer que lo esencial es invisible a los ojos. "Las vertiginosas metamorfosis corporales a las que se han sometido las mujeres en poco tiempo apenas han logrado conciliarlas consigo mismas. Una inseguridad a diario alimentada por el dios mercado con nuevos cosméticos, tratamientos, dietas, gimnasias y moda en general, con los que renovar la promesa de una belleza inalcanzable" (Lourdes Ventura)


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2020 by Mental Care

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page