top of page

TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL Depresión por falta de luz solar

  • licosorioalzate
  • 20 oct 2014
  • 1 Min. de lectura

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es una forma de depresión que aparece en la mismo época cada año.


Típicamente una persona sufre síntomas de depresión a medida que se acerca el invierno y las horas de luz se van reduciendo. Cuando la primavera regresa y los días vuelven a ser más largos, las personas que padecen de TAE experimentan alivio de sus síntomas y su estado de ánimo y nivel de energía se normalizan. Esta depresión está desencadenada por la respuesta del cerebro a la disminución de la exposición a la luz natural, específicamente a la reducción de melatonina y serotonina. Estas dos hormonas ayudan a regular los ciclos de sueño-alerta, la energía y el estado de ánimo.


Los días más cortos y las horas de oscuridad más largas en el otoño y el invierno pueden causar un aumento en los niveles de melatonina y una disminución en los niveles de serotonina, que podrían crear condiciones biológicas para la depresión.

Síntomas:

  • Cambios en el estado de ánimo y del sueño.

  • Incapacidad para disfrutar y poca energía.

  • Cambios en la alimentación.

  • Dificultad para concentrarse y bajo sentimiento de si.

  • Disminución de las actividades sociales y aislamiento.

Tratamientos más utilizados contra la TAE:

  • Mayor exposición a la luz solar natural.

  • Terapia de luz artificial (o fototerapia) por al menos 45 minutos diarios.

  • Psicoterapia.

  • Medicamentos reguladores del estado de ánimo.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2020 by Mental Care

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page