top of page

INFERTILIDAD

  • licosorioalzate
  • 28 mar 2014
  • 1 Min. de lectura

La infertilidad consiste en la imposibilidad de lograr un embarazo después de una vida sexual activa y sin uso de ningún método anticonceptivo. Este problema ha aumentado en las últimas décadas a nivel mundial debido al aumento de las enfermedades de transmisión sexual, la tendencia actual de prolongar la maternidad con lo que la edad implica y a trastornos emocionales por los agitados estilos de vida. Así mismo, algunos factores ambientales o preferencias personales afectan la fertilidad tanto en hombres y mujeres como son el cigarrillo, las drogas, el sedentarismo, empleos de alto riesgo, problemas económicos, entre otros.


El impacto psicológico que tiene en la pareja el diagnóstico de infertilidad genera un desgaste emocional importante por su caracter de cíclico. Se repite una y otra vez: la esperanza al inicio del ciclo y la frustación cuando viene el período nuevamente. Además lo invasivo del tratamiento repercute dentro de la vida sexual de la pareja por la exposición de la privacidad, el sometimiento a procesos médicos, por la interrogación social y familiar sobre el tema y por los elevados costos económicos.


Sumado a esto, no pueden olvidarse los sentimientos de culpa, frustación, envidia, desesperanza y tristeza que produce la infertilidad tanto para la pareja como para cada uno de los individuos en particular, ya que el ser padre significa algo diferente para cada persona. Con ayuda profesional es posible que esta etapa pueda transitarse de una manera menos traumática, comprendiendo y enfrentando los duelos y pasos a transitar hasta el final del proceso, sin importar el resultado.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2020 by Mental Care

Proudly created with Wix.com

  • Facebook
bottom of page